domingo, 20 de noviembre de 2016

La canción de hoy: Libres - Los Mil Jinetes


Hay veces en que las canciones esconden su verdadero significado tras letras con un sinfín de metáforas, en algunas ocasiones, casi indescifrables.

Este no es el caso de "libres", una obra casi literal, sin rodeos, cruda, y directo a la médula. Así como la vida misma, y es que no podía ser de otra manera, ya que este tema está inspirado en una historia de la vida real.

Contextualizando, Los Mil Jinetes son una banda chilena, formada por Cristóbal Briceño y Andrés Zanetta, quienes cuentan con la colaboración recurrente de Martín del Real, Antonio Little, Gonzálo Nuñez y Cristóbal Fredes. Si bien el grupo podría considerarse principalmente como un grupo de folk, suelen mezclar bastantes elementos electrónicos dentro de sus canciones.



"Libres" es la  quinta canción de "Mundo tan mal hecho", el tercer disco del grupo lanzado en 2012. La canción nos relata la historia de Hugo Gibbs y Teresa González, una pareja de ancianos aquejados por todos los problemas, especialmente de salud, que trae consigo el paso del tiempo. 

Su esposa con Alzheimer y una grave infección urinaria crónica, sus propios problemas físicos, y la ya inminente incapacidad para seguir cuidando de su compañera (como lo venía haciendo en los últimos años), don Hugo Gibbs toma una drástica decisión ante este desolador panorama: Con la inexistente posibilidad de tener una muerte asistida, elige poner fin al sufrimiento de ambos con el viejo revólver heredado de su padre, luego de escribir una carta de despedida para sus hijos y nietos explicando sus motivos. 

Ahora vayamos directamente a la música. Si les interesa leer el reportaje completo sobre la historia de Hugo y Teresa, adjuntaré el link al final de la entrada.



Letra:
Entrando a la vejez 
tenían temperada su aleación, 
un cóctel de cariño y amistad 
y un hijo varón 
sin deseos de emancipación. 

De pronto a la mujer 
su barrio la empezó a desorientar 
y la memoria le quiso fallar, 
se examinó, 
mal de alzheimer fue la resolución. 

Le dio por arrastrar 
las sillas afuera del comedor. 
Su esposo contenía la emoción 
y en la oscuridad 
suplicaba por una conclusión. 

Dos veranos después 
el hijo fue invitado a un casamiento. 
El padre redactó su testamento 
y abrazó a su esposa en posición fetal. 


Su revólver los puso en libertad 
a los dos. 

Libres de elegir el camino, 
de protegernos cuando nadie quiera entendernos, 
Somos libres de elegir el camino, 
de protegernos cuando nadie quiera entendernos, 
somos libres. 

Libres de elegir el camino, 
de protegernos cuando nadie quiera entendernos, 
¡Somos libres!



Para algunos, un acto desesperado y egoísta, para otros, una última demostración de amor infinito. Lo cierto es que este caso nos sirve para detenernos a reflexionar un momento, acerca de todos los problemas que enfrentan diariamente (y quizás algún día nosotros también) miles de personas mayores. Desde enfermedades, mala atención médica, el abandono, y lo que es peor: La incapacidad para poder dejar este mundo con dignidad, una vez que lo crean necesario.

No les quito más de su preciado tiempo, les adjunto el link del reportaje, y como se que en gustos no hay nada escrito, la versión acústica cantada por Cristóbal, también. Espero que lo disfruten.

Link del reportaje:





No hay comentarios:

Publicar un comentario